sábado, 29 de septiembre de 2018

Semana 03 - LA AUTOESTIMA II



1.-Seguridad. Capacidad de manejar cambios de una forma flexible y espontanea
Con nuestra personalidad nos sentimos seguros de poder elegir bien nuestro propósito.
2.-Autoconcepto. Entender cuáles son los roles y deberes que se tiene.
En el centro de labores  cumplo con todos los  deberes hacia  mis colaboradores, ante cualquier eventualidad sucedida tomo acción hacia los problemas sucedidos.
3.- Pertenencia. Grado con el cual la persona se encuentra efectivamente relacionado con otras personas.
Me asocio con diferentes profesionales dentro del rubro para poder realizar un proyecto de ejecución de obra
4.- Misión. Capacidad para fijarse metas que sean realistas y se puedan alcanzar.
Para poder lograr la   profesión y a si surgir dentro de la familia y en la sociedad.
5.- Aptitud. Capacidad de sentirse apto y poseer iniciativa para asumir riesgos, compartir ideas y opiniones.
Tengo la actitud proactivo capaz de solucionar cualquier problema que se presente en el trabajo y en el círculo familiar.




               CRUZ GARCIA,Eusebio - Ingenieria Civil - Aula 815 A

Semana 02: LA AUTOESTIMA I

El autoestima se refiere aceptarme tal como soy con errores y virtudes.


Desde niño me aceptado tal como soy, porque fueron los conceptos obtenidos en mi giro familiar; aun recuerdo que mi padre me decía hay respetar al prójimo para que a uno lo respeten,de esa manera e ido obteniendo un amor propio hacia mi persona, lo cual inculco a mi hijas.












CRUZ GARCIA, Eusebio - Ingenieria Civil - Aula 815 A

sábado, 15 de septiembre de 2018

SEMANA-01 - LOS VALORES

OPINION;
Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia por un grupo social.
Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.


IMPORTANCIA
Los valores son importantes para una convivencia social armoniosa. Sin los valores como referencia frente a nuestra forma de actuar individual y hacia los demás.









CRUZ GARCIA , Eusebio -Ingeniería Civil -Tarde -815A